Hoy en día no hay organización sin un líder, una empresa sin alguien cuya función sea encaminar a un grupo de personas a través de sus palabras, enseñanzas en la realización de una tarea u objetivo.
El hecho de que se hable de liderazgo hoy más que antes no significa que los líderes se hayan inventado hace poco, sino que su importancia en una sociedad tan globalizada, y más aún, en las empresas como organizaciones básicamente humanas ha vuelto la atención sobre este tipo de persona.
Cuando se nombra la palabra líder lo primero que viene a la mente es una persona autoritaria, que está por encima de los demás. Sin embargo esto no es así (más bien no debería ser así) y vamos a ver porqué.
Sin embargo, ¿el líder nace o se hace?
Los psicólogos estudian el liderazgo como rasgo de personalidad basándose en teoría del gran hombre que considera que el liderazgo es un rasgo unidimensional de personalidad, es decir, según esta teoría, algunos individuos “nacen líderes” y poseen ciertas características que inducen a otros a querer seguirles en cualquier situación (¿curioso, no?)
Ejemplo: Napoleón, Gandhi o Juana de Arco.
Es por ello que la empresa debería hacer un gran esfuerzo en la selección de sus ejecutivos, para detectar las cualidades innatas de todo líder, ya que no se puede formar o desarrollar a una persona para llegar a convertirse en un jefe eficaz
Una vez dicho esto se nombran a continuación algunas de las características que lo van a identificar como tal (de forma teórica claro, porque en la práctica hay miles de casos en los que no es así).
¿Os identificáis con alguna/s?
- Capacidad de comunicación, es decir poder expresar sus ideas, pensamientos en forma clara de tal manera que pueda ser entendido por las personas que están a su alrededor, pero también debe aprender a escuchar lo que la gente le dice.
- Capacidad de establecer metas claras y objetivos que se puedan cumplir. Para dirigir un grupo, hay que saber a dónde llevarlo. Sin una meta clara, ningún esfuerzo será suficiente.
- Un líder crece y hace crecer a su gente. Para crecer, no se aferra a su puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.
- Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas.
- Es Innovador. Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta característica es importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido.
- Un líder es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos.
- Un líder esta informado, esto se ve en el ámbito, empresarial en que el líder debe saber manejar la información para el bien de la organización. Un líder debe saber procesar la información, interpretarla de una manera inteligentemente y saber utilizarla de tal forma que esto lo lleve a tomar decisiones apropiadas.
Para que una organización, empresa o institución funcione correctamente el líder debe animar a su gente para que se sientan identificados con su organización, motivarlos para que todos se comprometan a lograr el bien común. El líder debe guiarlos, conducirlos por un camino seguro para el logro de metas u objetivos, a la vez debe cultivar relaciones entre su equipo para que así todos puedan aprender de cada una de las personas que los rodean.
“La gente pregunta la diferencia entre un líder y un jefe…El líder trabaja al descubierto, y el jefe encubierto. El líder lidera y el jefe maneja.”
(Theodore Roosevelt)

hay muchos tipos de lideres, uno de los mas asombrosos es el lider circustancial. Este es el lider que aparece cuando hay una situacion determinada o extrema en la cual alguien casi sin pensarlo se hace cargo de la misma y toma las decisiones adecuadas. Obviamente estos tipods de lideres suelen aparecer en casos extremos como una amenaza de vida o situaciones parecidas.
ResponderEliminarTambien se dice que un lider crea lideres, no seguidores! esa es la diferencia entre un verdadero lider y un jefe impuesto
gracias por tu aportacion ;)
ResponderEliminar