jueves, 18 de marzo de 2010

"El algodón no engaña"

      Algo que está ampliamente implantado en esta sociedad es la publicidad. Está en todas partes: en carteles, en la televisión, en la radio...
      Es una estrategia que utilizan las empresas para vender su producto. El objetivo es la comunicación por la cual la información sobre el producto es transmitida al público objetivo Sin embargo este marketing no es nuevo sino tiene mucha antigüedad.

      Desde los orígenes de la civilización y el comercio existen productos que comercializar y esto ha originado la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral.
      A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad los medios donde colocar la publicidad. Es así como la creatividad comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio. En los años 30 nace una famosa técnica creativa: el brainstorming, aunque no fue hasta la década de 1960 cuando se usó de manera habitual.
     Después de la Segunda Guerra Mundial las empresas anunciantes comenzaron a asociar la necesidad de vincular los procesos publicitarios creativos con los estudios de mercado para optimizar la relación entre las necesidades comunicativas o de desarrollo y crecimiento de la empresa con las estrategias comunicacionales adecuadas a dichas necesidades.

    En estos tiempos es vital para una empresa tener un plan de marketing bien estructurado, de modo que cada vez se ve más publicidad (sobre todo cuando te cortan la serie o la película que estás viendo y tienes que “tragarte” 10 minutos de publicidad).
    Es muy curioso la cantidad de tipos de publicidad que hay: basadas en el humor, aquellas que no sabes de que están hablando o aquellas que se pueden calificar de “malas”. Sin embargo todas ellas son capaces de llamar tu atención por alguna u otra forma.
   Por ejemplo, las publicidades de detergentes son todas iguales: te comparan su marca con la de la competencia y por supuesto, la de la competencia es mucho peor (“el algodón no engaña”). En la mayoría que ofertan coches, aparece el mismo por una carretera recién asfaltada y ¡sin una sola curva!
   Como se puede ver, la publicidad tiene mucho poder por lo que es esencial que esté regulado (por ejemplo con la publicidad subliminal).

    Últimamente ha aumentado el esfuerzo por proteger el interés público regulando el contenido y el alcance de la publicidad. También existe la autorregulación, por parte de la misma industria, que se encarga de establecer ciertas normas fundamentales para la sana práctica de la comunicación comercial. En todo el mundo, existen diversos organismos encargados de velar por esta autorregulación publicitaria, bajo los principios fundamentales del respeto por la legislación local, la veracidad, la competencia honesta y leal y la moral social predominante
    Por todo ello se resalta que la publicidad (y por ende el departamento de marketing) debe ser entendida dentro de la empresa como algo muy importante, pues es lo que va a determinar que tu producto se venda en el mercado y sea conocida tu marca.
     A continuación dejo unas frases de la publicidad que son bastante conocidas traducidas al idioma del consumidor:
En los mejores cines – En los cines.
El ADSL más rápido – En determinados lugares, momentos y tarifas llega a la décima parte de la velocidad del ADSL en el resto de Europa.
Dinero fácil – Endeudamiento fácil.
Te ayudan a cuidar la línea – Es comida. La comida engorda.
Nuevo pack ahorro – Menos cantidad, mismo precio.
Te aporta regularidad – Te ayuda a hacer de vientre.
Confía en nuestra experiencia – Necesitamos dinero.
Tus llamadas a 0 euros – Tus llamadas a 0 euros el minuto, sin contar impuestos indirectos y establecimiento de llamada.
Billetes a 1 euro – Tasas de aeropuerto a 60 euros y 15 euros por maleta.
Lo que quieres – Lo que no necesitas.
Lo que necesitas – Lo que no quieres

    Por último dejo un enlace de youtube en el que encontré una publicidad de una cerveza... no sé cómo calificarla, prefiero que la veáis vosotros mismos. Pero lo que seguro que no le falta es creatividad !!

http://www.youtube.com/watch?v=eJaKwD2gyME&feature=related

1 comentario:

  1. el video es muy bueno y como dijiste en la publicacion, muy creativo! yo creo que lo mas importante en una publicidad es recordar cual es el producto o servicio que nos estan ofreciendo! muchas veces recordamos la publicidad pero nos cuesta recordar de qué era.

    ResponderEliminar