La práctica de algunos hábitos permite desarrollar el potencial de trabajadores y obtener así mejores resultados. Orientarse al trabajo y los objetivos empresariales no siempre es fácil para los trabajadores: la falta de motivación, la existencia de elementos de distracción o bien la poca competencia puede ir en contra de las metas trazadas por una empresa. La mayoría de empleados trabajan largas horas, pero no siempre logran lo esperado.
En un estudio por Manpower elaborado por la Universidad de Barcelona, titulado Manpower Professional. Calidad laboral y productividad, llegaron a la conclusión que es la calidad laboral lo que determina la productividad.
Se subraya la importancia de trabajar en un buen entorno laboral para poder producir más y mejor, incluyendo:
- un horario flexible.
- condiciones de igualdad.
- un entorno seguro y saludable.
- posibilidades de desarrollo económico.
¡Se acabó con la idea de que para ser más productivo debes trabajar más horas y abarcar con todo!
A raíz de esto, se realizaron diversos estudios sobre cómo aumentar la productividad en una empresa, y seguro que muchos trabajadores estarán más que contentos con el resultado al que se llegó.
Resulta que dormir una siesta de por lo menos 20-30 minutos después de almmorzar nos permite ser más productivos , creativos y optimistas, y nos deja una buena reserva de energía incluso en las últimas horas del día. Se comprobó un aumento del rendimiento laboral que, según se estima, alcanza a un 30%, y una clara tendencia a reducir los errores humanos.
¿se trata de otra moda que desaparecerá cuando lleguen las próximas reestructuraciones?
Hasta el momento, ya se tiene una pequeña excusa para no tener que lidiar con el sueño de despues de comer;al fin y al cabo un trabajador mas contento y más descansado es un trabajador más eficiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario